lunes, 26 de septiembre de 2011

Miguel Rios en Sevilla: grande entre los grandes

Finalizando ya el verano, Miguel Rios se despedía de su carrera en España (o al menos eso dice) con su último concierto en el Auditorio de La Cartuja en Sevilla. Ya solo le queda una gira americana y a retirarse, que ya roza los 70 años y creo que se lo merece.

El que para mí es el mejor rockero español, dio un concierto inolvidable, con canciones tanto de sus últimos discos (de un nivel reconozco que justito) como las grandes de siempre (Bienvenidos, Rock de una noche de Verano, Himno a la Alegría, Antinuclear).


Más de 2 horas de conciertos con un público entregado (y madurito) donde incluso Miguel se paró en medio de una canción porque los empleados de seguridad estaban actuando contra una pareja solo por el hecho de que él estaba subiendo a ella en hombros.

Lástima que sea su último concierto.

domingo, 17 de octubre de 2010

Luis Eduardo Aute: sigue impresionante, a pesar de su edad

El otro día fuí, junto a mi mujer, al teatro sevillano Lope de Vega para asistir a un concierto del cantautor Luis Eduardo Aute, y es curioso pero entre el público me encontré a gente conocida, al menos por aquí, como Jesús Bigorra.

En este concierto presentó su nuevo trabajo: "Intemperie", además de cantar sus canciones de siempre.




Hacía ya algunos años que no lo veía ni en televisión y, cuando apareció, tras una breve actuación de un amigo suyo, lo ví algo envejecido y, por qué no decirlo, incluso desaliñado.

Ahora bien, nada más lejos de la realidad, empezó a recitar una canción tras otra y así más de dos horas y media, sencillamente, en mi opinión... Impresionante.

Es una lástima que no toda la gente joven no lo conozca. Al día siguiente tuve que escuchar a alguna compañera de trabajo cuando conté que estuve en el concierto: "Ángel, no sabía que te gustara Carlos Baute". En fin, sin comentarios...

jueves, 7 de octubre de 2010

La Unión: quien tuvo retuvo

Buen concierto al que asistimos en la Sala Q, en la capital sevillana del gripo LA UNIÓN, uno de los grupos punteros del pop-rock nacional en los 80.

Tuvimos suerte porque vimos el concierto en primera fila y, aunque algo castigado por los años, físicamente Rafa se conserva muy bien, con un par de horas de concierto sin parar de moverse sobre el escenario.


"Lobo hombre en París", "Maracaibo" y otras nos hicieron recordar viejos tiempos con un ritmo que en mi opinión actualmente es difícil de encontrar.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Sabina & Serrat: Dos pájaros de un tiro

Hace unos días estuvimos mi mujer y yo en uno de los conciertos de esta gira celebrado en el Auditorio de la Cartuja en Sevilla.

No voy a descubrir aquí a estos grandes cantautores (supervivientes de la canción protesta de los 70), pero mi opinión no puede ser sino alabar este concierto: la puesta en escena (para la que no necesitan mucho), las anécdotas divertidas que cuentan (aunque evidentemente ensayadas) y, sobre todo, más que su voz, su calidad en las canciones ...


 Ante un auditorio completamente abarrotado (tampoco es un estadio de fútbol, su capacidad oscila entre ocho y once mil espectadores) y entregado, deleitaron durante dos horas y medio a los presentes con canciones de siempre, eso sí poca novedad.

Intentando Sabina meterse en el bolsillo al público sevillano (pocos días antes en Huelva no lo dejó en buen lugar), obtuvo un perdón parcial y todos vibraron a ritmo de "La del Pirata cojo" o "Pacto entre caballeros", o a un ritmo más lento como "Princesa" o "Penélope".

No desentonó el tercero en discordia: Panchito Varona.