sábado, 22 de octubre de 2011

Víctor Manuel: concierto y repaso a su vida

El pasado martes estuvimos mi mujer y yo en un concierto acústico de Victor Manuel en el Teatro Lope de Vega sevillano, apoyándose simplemente en una guitarra y un piano (que tocaba su hijo, que por cierto no puede negar ser hijo de Ana Belén, tiene toda su cara).

El hilo conductor fue narrar pinceladas de su vida desde que era niño hasta nuestros días, pasando por la represión franquista y la transición.

Estubo soberbio, con canciones de siempre, y una voz clara y firme, resaltada al ser un concierto acústico.

Tras más de 2 horas de concierto sin descanso, todo el público (teatro lleno) puesto en pié le despidió tras varios bises.


La anécdota personal llegó cuando, una vez concluido el concierto yo, que estaba en primera fila (realmente era la tercera, la primera y segunda son para "enchufados"), en la tercera butaca partiendo desde el pasillo, le ofrecí la mano y, saludó a las dos primeras filas, y a la primera y segunda butaca de la mía y... ahí se quedó, vamos, que me quedé con el molde...

martes, 18 de octubre de 2011

Luz Casal: ejemplo de superación

El pasado sábado estuve, junto a mi mujer, en el concierto que Luz Casal celebró en el Teatro de la Maestranza sevillano.

Con el teatro lleno (a pesar de que el domingo repetía de nuevo) dio todo un ejemplo de superación a sus problemas de salud con unas canciones con letras muy sentidas y otras con un ritmo dignas del mejor Rock.

No puedo hablar del arranque porque, ya me vale, tuve una boda ese mismo día y llegué algo tarde (en la tercera canción), pero el desarrollo y el cierre fue fenomenal, con su voz potente y rotunda que todos conocemos, y eso que hablando su voz parece algo ronca y gastada, pero cantando... pocos llegan a su altura.


Con varios bises, desde "Rufino" hasta su último disco de boleros, pasando por "Piensa en Tí", pasamos un rato inolvidable.

Es evidente que soy un incondicional de ella, pero no eso no evita que sea objetivo y cuente una "anécdota": Al final del concierto, en los puestos de la puerta (aún dentro del recinto, por lo que la Maestranza también tiene algo de responsabilidad) donde venden discos, camisetas, recuerdos y demás, todo de Luz Casal eviedentemente, compré para mi mujer un Disco + DVD + Libro. Le pedí el ticket a la muchacha que las vendía, y me dijo que no tenía (y eso que tenían caja registradora). Le insistí que no le estaba pidiendo un favor, sino que su obligación era dar factura o justificante de compra. No lo hizo, y allí dejé el Disco, el libro y el DVD. Para que después sea la SGAE quien nos trata como delincuentes a los que compramos CDs vírgenes... ¿quien es el estafador?

lunes, 26 de septiembre de 2011

Miguel Rios en Sevilla: grande entre los grandes

Finalizando ya el verano, Miguel Rios se despedía de su carrera en España (o al menos eso dice) con su último concierto en el Auditorio de La Cartuja en Sevilla. Ya solo le queda una gira americana y a retirarse, que ya roza los 70 años y creo que se lo merece.

El que para mí es el mejor rockero español, dio un concierto inolvidable, con canciones tanto de sus últimos discos (de un nivel reconozco que justito) como las grandes de siempre (Bienvenidos, Rock de una noche de Verano, Himno a la Alegría, Antinuclear).


Más de 2 horas de conciertos con un público entregado (y madurito) donde incluso Miguel se paró en medio de una canción porque los empleados de seguridad estaban actuando contra una pareja solo por el hecho de que él estaba subiendo a ella en hombros.

Lástima que sea su último concierto.

domingo, 17 de octubre de 2010

Luis Eduardo Aute: sigue impresionante, a pesar de su edad

El otro día fuí, junto a mi mujer, al teatro sevillano Lope de Vega para asistir a un concierto del cantautor Luis Eduardo Aute, y es curioso pero entre el público me encontré a gente conocida, al menos por aquí, como Jesús Bigorra.

En este concierto presentó su nuevo trabajo: "Intemperie", además de cantar sus canciones de siempre.




Hacía ya algunos años que no lo veía ni en televisión y, cuando apareció, tras una breve actuación de un amigo suyo, lo ví algo envejecido y, por qué no decirlo, incluso desaliñado.

Ahora bien, nada más lejos de la realidad, empezó a recitar una canción tras otra y así más de dos horas y media, sencillamente, en mi opinión... Impresionante.

Es una lástima que no toda la gente joven no lo conozca. Al día siguiente tuve que escuchar a alguna compañera de trabajo cuando conté que estuve en el concierto: "Ángel, no sabía que te gustara Carlos Baute". En fin, sin comentarios...

jueves, 7 de octubre de 2010

La Unión: quien tuvo retuvo

Buen concierto al que asistimos en la Sala Q, en la capital sevillana del gripo LA UNIÓN, uno de los grupos punteros del pop-rock nacional en los 80.

Tuvimos suerte porque vimos el concierto en primera fila y, aunque algo castigado por los años, físicamente Rafa se conserva muy bien, con un par de horas de concierto sin parar de moverse sobre el escenario.


"Lobo hombre en París", "Maracaibo" y otras nos hicieron recordar viejos tiempos con un ritmo que en mi opinión actualmente es difícil de encontrar.